lunes, junio 28
jueves, junio 24
Para festejar
Jornadas en Miramar
“I Jornadas sobre Pedagogía de
9 y 10 de septiembre de 2010
Organizan: Instituto Superior de Formación Docente Nº 81 (RIER), Grupo de Estudios
Lugar: Teatro Municipal Abel Santa Cruz, ciudad de Miramar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Fundamentación
Organizar jornadas académicas en la ciudad de Miramar no es cosa habitual, pero más allá de ello existen diferentes factores que influyen para que abordemos dicha empresa.
En primera instancia, no es habitual que la comunidad miramarense tenga la posibilidad participar de que este tipo de eventos, ya que no suelen organizarse en dicha ciudad. Asimismo, el ISFD Nº81 intenta romper con las antiguas posturas y tradiciones en las que la escuela (institutos de formación docente incluidos), como institución base de la sociedad, se dedicaba a reproducir roles y relaciones de poder, para convertirse en centros de producción de conocimientos, cultura y, finalmente, se constituyan en soportes fundamentales para mejorar la vida de la comunidad educativa y de la sociedad en general.
Desde un segundo punto de vista, el marco del bicentenario nos permitió generar las condiciones para realizar estas jornadas y comprometer a la comunidad del ISFD Nº81 a llevar adelante este proyecto.
Por último, desde el Grupo de Estudios
Destinatarios:
Las jornadas están dirigidas a docentes de todos los niveles (en ejercicio y en formación).
Objetivos:
- Propiciar la reflexión sobre las problemáticas actuales de la educación.
- Generar un espacio para el intercambio y reflexión sobre experiencias áulicas y sobre resultados de procesos de investigación centrados en una perspectiva cualitativa.
- Posibilitar contextos favorecedores para la construcción de experiencias innovadoras, de cambio y de alternativas en el ámbito educativo.
Presentación de los trabajos:
Durante las jornadas los asistentes podrán presentar trabajos en las siguientes categorías:
Experiencias áulicas: se refiere a una descripción detallada y coherente de la experiencia realizada. Debe incluir un análisis reflexivo de la experiencia relatada.
Ponencias: se refiere a trabajos resultantes de procesos de investigación.
Talleres: se refiere a experiencias directas con alumnos y/o docentes para explorar diferentes temáticas.
Cada autor podrá presentar hasta 2 (dos) trabajos.
- El proceso educativo desde una perspectiva crítica:
Ø La enseñanza
Ø El aprendizaje
Ø La evaluación
Ø El currículum
Ø La formación docente de grado
- La investigación en educación en contextos de formación profesional:
Ø Aspectos teóricos y metodológicos de la investigación educativa.
Ø Resultados de investigaciones realizadas
Dirección de envío de los trabajos: jornadasdelbicentenario@gmail.com
Plazos:
RESUMEN: Hasta 200 palabras. Constará el nombre del trabajo. Autor/es y referencia profesional. Resumen del trabajo y palabras clave.
La fecha tope de presentación de resúmenes es hasta el día 30 de junio de 2010.
PONENCIAS: En el formato descrito se recibirán hasta el día 1 de agosto de 2010.
El Comité Académico se reserva su decisión de aceptar o rechazar el trabajo, solicitar modificaciones y su posterior publicación.
Informes e inscripción
Instituto Superior de Formación Docente Nº 81. Calle 31 Nº1632 (entre 32 y 34), Miramar (CP: 7607). Tel: (02291) 422-360
Mail: jornadasdelbicentenario@gmail.com
Blog: www.jornadasdelbicentenario.blogspot.com
Etiquetas: Congresos y Jornadas
miércoles, junio 16
II Jornadas Poéticas de la Literatura argentina para niños
La Plata, 5 de noviembre de 2010 Colegio Nacional “Rafael Hernández” de la Universidad Nacional de La Plata (Calle 1 y 49)
La convocatoria incluye a especialistas en literatura para niños, investigadores en Letras, en Artes Plásticas, docentes, bibliotecarios, estudiantes de profesorados.
Tema: Poéticas de la literatura argentina para niños
Áreas temáticas: - Poéticas y géneros: fantástico, gótico, policial, folklórico, aventuras, épica, maravilloso - Poéticas de autor en narrativa, teatro, poesía, cómic, libro álbum - Poéticas de autor comparadas entre la literatura para niños argentina y extranjera - Poéticas de autor y crítica literaria - Poéticas de autor y su relación con la tradición popular - Poéticas de autor y la voz narrativa, construcción de personajes, variedades lingüísticas, complejidad de la estructura narrativa
Durante la jornada se realizarán paneles con escritores, especialistas, lectura de ponencias y conferencias.
Envío de resúmenes: por correo electrónico como archivo adjunto a jornadalitinfantil@yahoo.com.
Plazo para envío del resumen: 31 de agosto No se aceptarán fuera de término o que no se ajusten a las normas requeridas. El Comité de Referato se comunicará con los autores para informarles si el resumen ha sido aceptado.
Plazo para trabajos completos: 30 de septiembre Los trabajos tendrán un máximo de 8 páginas, incluidas las notas al pie, en papel A4, tipo de letra Times New Roman 12, interlineado 1,5. Todas las ponencias aceptadas serán objeto de publicación en las Actas de la Jornada en formato CD que serán presentadas durante el evento.
Inscripción: Para inscribirse deberán enviar por correo electrónico jornadalitinfantil@yahoo.com.
Pago para efectivizar la acreditación: Expositores: $ 100 Asistentes: $ 40 Estudiantes: gratis
La acreditación se realizará el viernes 5 de noviembre de 2010 de 8:30 a 9:30 en la Sede de la jornada: Colegio Nacional “Rafael Hernández” de la Universidad Nacional de La Plata , Calle 1 y 49.
Autoridades: Decano Lic. Aníbal Viguera - Vicedecana Dra. Gloria Chicote - Directora del Departamento de Letras Dra. Carolina Sancholuz - Titular de la Cátedra de Didáctica de la lengua y la literatura II Dr. Gustavo Bombini
Comisión Organizadora: Lic. Cristina Blake y Dra. Valeria Sardi
Para solicitar información: Tel: 0221- 4230125 int 37 jornadalitinfantil@yahoo.com. Pueden pedirnos el envío de la gacetilla completa a graduadosletras@yahoo.com.ar |
Etiquetas: Congresos y Jornadas
domingo, junio 6
II Congreso Internacional de Literatura para Niños
"Producción, Edición y Circulación"
24, 25 y 26 de Agosto | Biblioteca Nacional | Ciudad Autonoma de Buenos Aires
organiza Editorial La Bohemia
Su principal objetivo es abrir la reflexión acerca del campo de la literatura para niños en Latinoamérica, su producción, circulación y estudio. Así como también brindar un espacio de encuentro latinoamericano e internacional sobre las últimas producciones teóricas y críticas del campo.
Puede ver más información en el blog http://congresolij.wordpress.com
VACANTES LIMITADAS
Requisitos para presentar ponencias
-Expositores. Ser egresado de Universidades o Institutos Terciarios de carreras de Letras, Educación o afines.
-Ponencias. Las ponencias tendrán una extensión máxima de 9 páginas incluida la bibliografía, tamaño A4, escritas en fuente Arial 11, con márgenes 2,5 izquierdo y derecho y 2 cm. Superior e inferior. Las notas y citas bibliográficas se escribirán en la misma fuente tamaño 9. Los archivos deberán ser .rtf o .doc. No se aceptarán otras versiones. Si los mismos incluyeran imágenes, los archivos enviados deberán incluirlas.
Etiquetas: Congresos y Jornadas
Jornadas "Nido de lectores"

Etiquetas: Congresos y Jornadas