miércoles, septiembre 23
lunes, septiembre 21
Elecciones en la Facultad de Humanidades UNMdP
Nos informan que desde hoy y hasta el 25 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones de representantes para los diferentes ámbitos de participación en
Hace muy poco se creó el Centro de Graduados de la Facultad de Humanidades, así que se votarán por primera vez representantes para que éste empiece a funcionar.
Aquí, los blogs de algunas agrupaciones que presentan propuestas:
Graduados 20 de diciembre: http://www.graduadoshumanidades.blogspot.com/
Graduados Juntos por Humanidades: http://www.juntosporhumanidades.blogspot.com/
Etiquetas: universitarias, UNMdP-Letras
jueves, septiembre 17
Charla con Daniel Link
miércoles, septiembre 16
Ingreso a la docencia 2009-2010
Inscripción: 31/08 al 22/09 de 9 a 16 hs. en E.E.T. Nº2 (9 DE JULIO entre Mitre y San Luis)
Notificación de Reclamos: 2/11 al 24/11
REQUISITOS 108 “A” (Todas las Ramas)
Por primera vez:
- 1 carpeta de solapas
- 2 planillas de inscripción de Ingreso a la Docencia 2009/10
- Original y copia de DNI, 1º, 2º y cambio de domicilio (aunque esté en blanco)
- Original y copia de título registrado en Of. de Registro de Títulos (Colón 3180, Entrepiso)
- Originales y copias de cursos registrados
RE-INSCRIPCIÓN
- 1 folio
- 2 planillas de inscripción de Ingreso a la Docencia 2009/10
- Original y copia de DNI 1º, 2º y cambio de domicilio (aunque esté en blanco)
- Cursos no ingresados en anteriores inscripciones
REQUISITOS 108 "B"
- 2 planillas de Inscripción para Listado 108 B
- Original y copia de DNI 1º, 2º hoja, cambio de domicilio (aunque esté en blanco)
- Original y copia de título secundario registrado en Oficina de Registro de Títulos (Colón 3180. EP)
- Constancia de alumno REGULAR ACTIVO
- Constancia actualizada de PORCENTAJE de materias aprobadas
lunes, septiembre 14
"Seguro" una novela virtual por entregas
b) el lector escribe al leer
Y otra personal: puedo subir una entrega cada martes"
Etiquetas: Lecturas
jueves, septiembre 10
1º Jornadas de Experiencias en Gestión Cultural
Se reciben los resúmenes de experiencias para ser considerados hasta el día 25 de septiembre en el siguiente mail: aagecu.comdir@yahoo.com.ar

Etiquetas: Congresos y Jornadas
domingo, septiembre 6
Presentación de "El compromiso social de la Universidad..."

Etiquetas: Libros
Presentación de "Manigua", de Carlos Ríos

Etiquetas: Libros
Curso: "Todo sobre Hitchcock"
Un recorrido analítico por la filmografía de Alfred Hitchcock
Dictado por Guillermo Colantonio (Profesor en Letras, Docente e Investigador sobre Historia y Estética del cine. Programador del MARFICI, Festival de Cine Independiente de Mar del Plata)
El objetivo del curso es profundizar en la obra y figura de uno de los grandes directores de la historia del cine. Hitchcock ha sabido conjugar a través de sus películas un arte popular y una poética centrada en la teoría del suspenso, lo que le valió con justicia el título de autor cinematográfico. El análisis de sus filmes permite, al mismo tiempo, un aprendizaje sobre el aprovechamiento del lenguaje de las imágenes para explotar todas las convenciones narrativas posibles. En otra palabras, aprender a ver cine.
La dinámica de trabajo busca una permanente interacción entre la explicación teórica, la bibliografía y la discusión a partir del visionado previo de películas y proyección de escenas específicas.
EJES A TRABAJAR:
-Desarrollo de la teoría del suspense.
-La figura de Hitchcock en el contexto de la industria y bajo la lupa de la teoría del autor.
-Imágenes, imágenes…su influencia en el cine contemporáneo.
-Lecturas críticas sobre su obra.
DURACIÓN: 4 clases (desde mediados de septiembre a mediados de octubre). Horario y día a convenir con los interesados según disponibilidad.
Para cualquier consulta o inscripción remitirse a: guillermocolantonio@hotmail.com o al 154560433.
Etiquetas: Cine y video, Cursos
martes, septiembre 1
La historia de las cosas

Un filme de Annie Leonard
¿Alguna vez te preguntaste de dónde salen las cosas que usamos y adónde van a parar después que las botamos a la basura?
Las cosas que usamos cotidianamente tienen una historia detrás. En todas las etapas que atraviesan, desde la extracción de recursos para fabricarlas, su producción, venta, consumo y disposición, se generan impactos ambientales y sociales. Sin embargo, la mayor parte de todo esto se oculta. El sistema actual de producción y consumo está en crisis. Y el motivo es que se trata de un sistema lineal y nosotros vivimos en un planeta finito; y no es posible sostener un sistema lineal indefinidamente en un planeta con recursos finitos. Estamos usando y tirando demasiadas cosas.
JUEVES 24 DE SETIEMBRE – 20.30 Hs.
CINE - TEATRO DIAGONAL
Diagonal Pueyrredón 3348
Mar del Plata
Entrada libre y gratuita
PRESENTA BIOS Argentina Asociación Civil para la Defensa del Ambiente
Informes: (0223) 479-2474 bios_argentina@yahoo.com www.bios.org.ar
Etiquetas: Cine y video