domingo, mayo 31
Taller de cuentos por computadora
Este espacio está pensado para escribir, leer, intercambiar textos e ideas, y disfrutarlo.
PROPUESTAS:
- Escribir y publicar uno o más cuentos.
- Hacer de la lectura un punto de partida para escribir.
- Compartir textos, ideas y experiencias.
- Conocer nuevos autores y lecturas.
DURACIÓN: 5 semanas. Del jueves 11 de junio al lunes 13 de julio.
CIERRE DE INSCRIPCIÓN: lunes 8 de junio.
CUPOS: limitados.
COSTO:
En Argentina: $ 150 (ciento cincuenta pesos).
Otros países: U$D 50 (cincuenta dólares).
COORDINAN Fernando Aíta - Alejandro Güerri
Si te interesa, podés seguir leyendo acá.
Por ahí, ya te dan ganas de hacerlo, para anotarte escribí un mensaje con asunto YO ME ANOTO a niusleter@niusleter.com.ar y te mandamos un acuerdo de participación y detalles sobre las formas de pago.
¿Por qué hacerlo?
10 motivos
martes, mayo 26
II Jornadas de Profesorados: “ La Universidad y la escuela pública”
El Encuentro de Profesorados de la UNMdP invita a docentes, estudiantes, graduados de la UNMdP , a docentes de la escuela media y a la comunidad en general a ser parte de la organización de las segundas jornadas de Profesorados "La Universidad y la escuela pública".
-Encuentro de todos aquellos que entendamos la importancia de defender la educación pública y aunar esfuerzos en la valorización de la docencia y los profesorados universitarios.
-Debate sobre experiencias en espacios de educación formal o no formal que nos permitan pensar el rol del docente, el compromiso de la Universidad hacia la educación pública en todos sus niveles, la situación de los profesorados universitarios, la escuela y la sociedad.
-Propuestas que nos permitan construir un camino de resistencia y transformación de la realidad educativa."
Las reuniones del Encuentro de Profesorados son todos los jueves a las 17:00 ss. en la Sala de Estudio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales UNMdP (Funes 3350).
Más información: profesoradosmdp@yahoo.com.ar
Etiquetas: Congresos y Jornadas, universitarias
viernes, mayo 22
Libro sobre Lingüística
Centro Cultural Victoria Ocampo (Matheu 1851)
Etiquetas: Libros, universitarias
martes, mayo 19
lunes, mayo 18
Actividades en Polo Norte

Miércoles 20 – 19 hs.
“Ezequiel Martínez Estrada: la literatura al servicio de una realidad voraz”. Charla de divulgación de cartas inéditas con distintos intelectuales de la Argentina. Presentará materiales inéditos de la obra y difundirá actividades que se están llevando a cabo en el espacio de la Fundación.
A cargo de la Dra. Mariela E. Rígano. Presidenta de la Fundación Ezequiel Martínez Estrada (Bahía Blanca), Profesora de la Universidad Nacional del Sur.
Presentación: Rosalía Baltar (UNMdP)
Entrada libre y gratuita.
Sábado 23 – 20.30 hs.
Silvia Castro y Martín Fedyna - Guitarras clásicasDerecho de espectáculo: $10.-
Domingo 24 – 20 hs.
Coro de Padres y Amigos del INSTITUTO PERALTA RAMOS (Maristas)
Dirigido por la Profesora María de las Mercedes San Martín.Consta de 20 integrantes, divididos en dos, tres y Cuatro Voces Mixtas.Su repertorio consta de Canciones Populares, Folklóricas, de Rock Nacional y Villancicos. Acompañados por piano, Bombo y Guitarra.
Entrada libre y gratuita.
Etiquetas: Encuentros artísticos
viernes, mayo 15
Primer Encuentro Nacional de Lógica, Filosofía del Lenguaje y Lingüística

Centro Cultural Villa Victoria Ocampo
Matheu 1851, Mar del Plata
Comité organizador. Manuel Eduardo Comesaña (Director del Grupo), José María Gil (Coordinador del Encuentro), Gustavo Fernández Acevedo, Patricia Elisabet Britos, Gastón Julián Gil, Lucas Martín Andisco, Esteban Guio Aguilar, Adolfo Martín García, Nicolás Moyano Loza, César Luis Vicini, Julián Emilio Ezquerra, Isidro Canuto y Nicolás Trucco.
Envío de resúmenes. Los interesados en participar podrán enviar títulos y resúmenes (de no más de 250 palabras) a esta dirección: josemaria@gilmdq.com. Se ruega que el asunto o subject del mensaje incluya la sigla ENaLFiL y el APELLIDO y nombre del participante y el título del trabajo. Por ejemplo: EnalFil, CORTI, Pablo: “Los límites del lenguaje”. También se solicita que el resumen esté escrito en el cuerpo del mensaje, y no en un documento adjunto.
Plazo para los resúmenes. El plazo para la recepción de títulos y resúmenes cierra el viernes 19 de junio. La fecha y hora de las presentaciones se confirmará durante los últimos diez días de junio.
Temas. Los temas de los trabajos pueden versar sobre cualquier asunto vinculado al nombre del Encuentro, porque un objetivo fundamental de estas jornadas es propiciar un ámbito para compartir los resultados de las investigaciones. De todas formas, y sin que esto sea una restricción, este año se invita especialmente a presentar trabajos sobre el problema del significado.
Etiquetas: Congresos y Jornadas
jueves, mayo 14
Campaña Nacional de Lectura
Cierre de la convocatoria: 31 de julio de 2009.
El Ministerio de Educación lanzó la Campaña Nacional de Lectura por medio de la cual entrega libros a aquellas escuelas que lo requieran. La solicitud de participación deberá enviarse por correo electrónico a pedidoscnl@me.gov.ar , consignando todos los datos del establecimiento y características de la comunidad en la que se encuentra.
Más información: pedidoscnl@me.gov.ar consultas.planlectura@me.gov.ar
XII Jornadas Nacionales de Estudios Clásicos
Facultad de Humanidades y Ciencias Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe
Tema: "Literatura, Historia y Filosofía: Interacciones"
Estas Jornadas constarán de:
- Conferencias plenarias a cargo de dos especialistas invitados: Profesor Dr. Rubén Florio (UNS) y Profesor Dr. Guillermo De Santis (UNC)
- Panel sobre las Lenguas Clásicas: Dr. Nora Mújica, Dr. Liliana Pérez, Dr. Guillermo De Santis. Coordinación: Prof. Cadina Palachi.
- Aulas-taller destinada al análisis filológico de los textos
- Lectura de trabajos en comisiones sobre la temática propuesta para estas Jornadas
Taller de traducción. Textos seleccionados:
Lucrecio De rerum natura. Proemio Libro V, a cargo del Dr. Rubén Florio de la Universidad Nacional del Sur.
Platón Fedro (fragmentos), a cargo del Dr. Armando Poratti de la Universidad Nacional de Rosario.
Aquiles Tacio Leucipa y Clitofonte (fragmentos), a cargo de la Prof. María Isabel Barranco de la Universidad Nacional de Rosario.
Otros informes: malena.arce@gmail.com
Pueden pedirnos la última circular y el corpus de textos para el taller de traducción a: graduadosletras@yahoo.com.ar
Etiquetas: Congresos y Jornadas
viernes, mayo 8
Curso: Teoría de la Argumentación y Análisis de los Discursos Sociales
Módulo I: “Retórica antigua y resurgimiento de los estudios sobre la argumentación en la segunda mitad del siglo XX” Docente: María Cecilia Pereira (UBA)
Módulo III: “La argumentación en la lengua” Docente: María Marta García Negroni (UBA) Fecha: Septiembre (fecha a confirmar) Carga horaria: 20 horas - 1 crédito
Módulo IV: “Discurso Político y Argumentación” Roberto Marafioti (UBA) Fecha: Marzo 2010. Carga horaria: 20 horas - 1 crédito
Evaluación: por módulo o evaluación integradora por todo el seminario
Informes e inscripciones: Secretaría de Posgrado Facultad de Lenguas, Av. Vélez Sársfield 187 - Tel. 4331073/74/75 - int.22 Fax.: (0351) 433-1073/75 – int. 23 e-mail secposgrado@fl.unc.edu.ar
Secretaría de Posgrado Facultad de Filosofía y Humanidades. Tel: 4334260 e-mail cursos@ffyh.unc.edu.ar cursosposfilo@gmail.com
Etiquetas: Carreras y Posgrados, universitarias
VI Jornadas de investigación en educación
1, 2 y 3 de julio de 2009
Organizan: Área Educación del Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon” y Escuela de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC)
Pata estas jornadas se eligió como eje de trabajo debatir en torno a cómo se posicionan los actores, docentes y estudiantes, entre otros, frente a las transformaciones sociales y educativas a partir de las reformas implementadas por las políticas educativas vigentes. En este marco interesa también profundizar el lugar que ocupa el conocimiento y el trabajo de investigación en estos procesos.
Panel de Apertura: Sara Pallma (FFyL - UBA) y Justa Ezpeleta (DIE-CINVESTAV, México; a confirmar) - Panel de Cierre: Gerardo Bianchetti (UNSa - Salta) y Juan Pablo Abratte (FFyH – UNC)
Mesas de Trabajo:
Plazo de presentación de abstract y ponencias: hasta el 17 de mayo de 2009. La información sobre la aceptación de los trabajos se realizará a través de la Secretaría de las Jornadas. Las ponencias deberán enviarse a invescor@gmail.com e invescor@ffyh.unc.edu.ar consignando en el asunto: apellido del primer autor y eje temático sugerido. Igualmente, designar el archivo adjunto con el apellido del primer autor y mesa sugerida.
Informes: invescor@gmail.com e invescor@ffyh.unc.edu.ar
Etiquetas: Congresos y Jornadas, universitarias