Terceras Jornadas de Capacitación e intercambio Literillia 2015
“En busca de lo
fantástico”
26, 27 y 28 de febrero,
en el Colegio N. A. U. Illia. Matheu 4051
De carácter gratuito y abiertas a
docentes de nivel primario y secundario y a alumnos de carreras docentes.
Organizan las áreas de Expresión Estética y de Estudios del Lenguaje y
Literatura del citado colegio y la Secretaría Académica de la UNMDP.
Las Terceras
Jornadas "Literilla"
En busca de lo fantástico promueven la creación de un espacio para el
dictado de talleres por parte de reconocidos especialistas y docentes de la casa
e intercambio de experiencias áulicas entre pares.
La integración de los lenguajes
artísticos con la lengua y la literatura y su relación con lo fantástico serán
el tema fundamental de estas jornadas. En los talleres que plantearán esta
temática se destacará el rol del docente de como orientador y guía para
integrar los lenguajes artísticos con la Lengua y la Literatura.
Por otra
parte los talleres que se dictarán sobre las
nuevas tecnologías pueden ser cursados por docentes de todas las áreas ya que
presentan herramientas que pueden ser aplicadas independientemente de la
disciplina en que se trabaje.
En la
apertura de las Terceras Jornadas Literillia el 26 de febrero a las 16:30 hs
realizará una charla de apertura el artista visual Jorge Luis Ihlenfeld sobre: " las
crónicas de Minjas Turit"
Se destaca la presencia de la Dra.
Liliana Naveira , Doctora en Letras, Doctora por la Universidad
de Barcelona, especialidad Filosofía del Lenguaje. Egresada del Programa de
Especialización de Postgrado en Neurolingüística. facultad de Psicología,
Universidad de Buenos Aires, (UBA). Diplomatura de Estudios Avanzados en el
Programa de Doctorado en Filosofía Teorética y Práctica. Otorgado por
Universidad de Barcelona, España.
La
especialista dictará un
Seminario (26 y 27 de febrero a las 18 y 17 hs. respectivamente) en el marco de las Jornadas realizando la integración artística con
la profesora Cecilia Moreteau:
Título: Semiótica, cultura y cognición.
Integrando las artes. “ Dado
que la significación tiene cada vez más alcances en las ciencias y
el arte, este seminario intenta brindar herramientas básicas para la
integración de las áreas tanto en la escuela como en la sociedad.”
También participará el especialista Héctor Freire, que dictará el viernes a las
19 hs. una charla sobre cine y literatura.

Por otra
parte el sábado , además de los talleres
de 8:30 hs. A 10:30 hs , a las 10:45 hs. habrá un taller general con
todos los asistentes a las jornadas titulado: “…La imaginación por las nubes”
dictado por los profesores Hernán Álvarez, M. Cecilia D´Angelo y Pablo Javier
Hansen.
A las 12:15 hs. se dictará una
conferencia de cierre la especialista en Didáctica de la Literatura Mónica
Bibbó profesora de las altas casas de estudios: UBA, UNSAM y UNIPE.